෴ 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 / 𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢 ෴
-
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
Gerardo Sofovich ≈◊≈ Risas entre sombras
El humor en la Argentina de la dictadura Nacimiento y formación Gerardo Andrés Sofovich, nacido el 18 de febrero de 1937 en Buenos Aires, cultivó desde sus primeros años una pasión inagotable por el arte y el espectáculo. Su vocación lo llevó a explorar el teatro y el cine, donde rápidamente encontró su lugar como creador. Junto a su hermano…
Leer más » -
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 Cabeza borradora
P̳e̳l̳í̳c̳u̳l̳a̳ d̳e̳ C̳u̳l̳t̳o̳
El enigma surrealista de David Lynch Eraserhead (1977), según su título original, es más que una simple película; es un enigma cinematográfico que redefine el surrealismo. En su debut, David Lynch nos sumerge en un universo donde el misterio y la perturbación se entrelazan, desafiando las normas narrativas y estéticas del cine convencional. Considerada una obra maestra del cine experimental,…
Leer más » -
ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 SUR
Un clásico del cine argentino que desafió la oscuridad Hace 37 años, se estrenó «Sur», una película argentina-francesa dramática de 1988, escrita y dirigida por Fernando «Pino» Solanas. Protagonizada por Susú Pecoraro, Miguel Ángel Solá, Lito Cruz, Philippe Léotard y Ulises Dumont, esta obra cinematográfica obtuvo varios galardones internacionales, incluyendo el Premio del Festival de Cannes al mejor director. Ambientada…
Leer más » -
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
Luis Puenzo
Un modelo del Cine argentino Luis Adalberto Puenzo, nacido el 19 de febrero de 1946 en Buenos Aires, es un director y guionista argentino que ha dejado una marca indeleble en el cine mundial. Su primer largometraje, «Luces de mis zapatos», fue una película filmada en colores de Argentina y estrenada el 19 de julio de 1973, según su propio…
Leer más » -
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
Raúl de la Torre
Su huella en el Cine argentino Biografía Nacido el 19 de febrero de 1938 en Zárate, Buenos Aires, es considerado uno de los directores más influyentes en la historia del cine argentino. Tras completar sus estudios en el Colegio Nacional de La Plata y en la Escuela Nacional de Bellas Artes, comenzó su carrera en la industria publicitaria durante la…
Leer más » -
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
Héctor Babenco
El Cronista del Cine Social Vida y Trayectoria Personal Héctor Babenco nació el 7 de febrero de 1946 en Mar del Plata, Argentina. Hijo de un padre ucraniano y una madre judeo-polaca, emigró a Brasil a los 17 años para escapar del ambiente antisemita de Buenos Aires y evitar el servicio militar obligatorio. En Brasil, Babenco encontró su verdadera vocación…
Leer más » -
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
José María Paolantonio
Un pionero de la cultura audiovisual y la cultura en argentina José María Paolantonio fue un abogado, dramaturgo, guionista y director de cine, teatro y televisión, además de un destacado gestor cultural argentino. Nacido en Santa Fe en 1932, inició su carrera en el ámbito teatral dirigiendo el Teatro de Arte de la Universidad Nacional del Litoral entre 1949 y…
Leer más » -
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
Federico Fellini
El Maestro de la autoficción Cinematográfica Elección como objeto de estudio Federico Fellini es un caso notable de autoficción en el cine, ya que se representa a sí mismo en sus filmes. Su relación con Marcello Mastroianni, quien es visto como su alter ego, es fundamental. Fellini ha declarado que sus películas son un testimonio de su vida, reflejando diferentes…
Leer más » -
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
Enrique Carreras
El arquitecto del cine popular argentino A un siglo de su nacimiento, Enrique Carreras se mantiene como una figura central en la historia del cine argentino. Nacido el 6 de enero de 1925 en Lima, Perú, y fallecido en Buenos Aires en 1995, este prolífico director dejó un legado que abarca 97 películas, consolidándose como uno de los máximos exponentes…
Leer más » -
R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙
Carlos Saura
El Maestro del Cine español Fue un cineasta, fotógrafo y escritor español. Nacido en una familia donde su padre, Antonio Saura, era técnico del Ministerio de Hacienda y su madre, Fermina Atarés, pianista, su hermano mayor, Antonio Saura, se destacó como pintor contemporáneo. Carlos comenzó sus estudios de ingeniería, pero los abandonó para dedicarse a la fotografía y se graduó…
Leer más »